Como cerrar el año viejo, para comenzar el nuevo!
Uno de los grandes retos que tiene el ser humano, a diferencia del resto de mamíferos, es que desarrollamos una conciencia diferente al proceso normal de evolución del cerebro. Es decir, mientras los animales aprenden del error, diversas teorías científicas han planteado que los humanos lo hacemos de forma diferente, gracias a nuestra capacidad de cuestionarnos, pues realmente aprendemos de los aciertos, y al hacerlo, segregamos ciertos químicos neuronales responsables de la felicidad y el placer. Justo esa, es la razón por la cual el ser humano tropieza varias veces con la misma piedra, tenemos que aprender a transformar aquello doloroso o que huele a fracaso, por aventuras y aprendizajes que nos emocionen al grado de lograr hacernos sentir placer incluso en ese momento más vergonzoso.
Así que este año, vamos a dejar de lamentarnos por lo que fracasamos, fallamos, nos ausentamos, no hicimos, no nos salió, etc; y comencemos a encontrarle valor y placer a las experiencias vividas. Esto realmente nos permitirá cambiar la forma en la que elegimos sobrevivir en lugar de vivir, comenzando a disfrutar el proceso, utilizando los recursos que siempre pueden estar a nuestro alcance:
Paso 1:
Reconociendo el pasado.
En una hoja de papel (es importante que lo hagas a mano sobre papel y no en ningún dispositivo electrónico), escribirás todas aquellas circunstancias, eventos o vivencias que te hayan producido aflicción durante el 2021. No las juzgues, no las quieras reinterpretar o justificar. Sólo enlistalas sin emociones, sólo la narración de los hechos.
La aflicción humana es parte de la naturaleza de la materia, ya que para poder existir en ella, debe existir cierta tensión energética (como en los átomos, los neutrones, protones y electrones). Mientras más queramos huir de ella, esta se hará mas evidente a través de nuestras vivencias, por lo que es importante reconocerla para poderla trabajar: Miedo, Ira, Avaricia, Egoísmo / Depresión y Celos / Envidia.
Paso 2:
Reinterpretación.
Teniendo claro el listado de aflicciones, a un costado de cada vivencia, vamos a analizar que fué lo que aprendí o que me dejo positivo dicha aflicción. Te preguntarás por ejemplo: ¿Cómo puedo obtener algo positivo de la muerte de mi madre? Quizás sea momento de mirar tu camino con otros ojos, y puedas observar que la muerte de mamá quizás te liberó de responsabilidades que asumiste como tuyas, y desde su partida, te sientes más libre. OJO: esto no quiere decir que no la extrañes y mucho menos que la hayas dejado de amar; solo puedes notar la presión que vives por cumplir sus expectativas. Es importante que tus hallazgos sean constructivos y positivos, es decir, que realmente te hagan sentir emoción, alivio ó paz.
La única manera de trascender la aflicción, es comprendiendo su dualidad y lo que esta nos enseña en la vida diaria, permitiendo con eso elevar tu consciencia: ‣ Miedo se transforma con sabiduría ‣ Ira se transforma con compasión ‣ Avaricia se transforma con Introspección y discernimiento ‣ Egoísmo / Depresión se transforma con Desapego e impermanencia ‣ Celos / Envidia se transforma con Generosidad
Paso 3 (opcional):
Empoderamiento.
La mejor forma de elevar tu consciencia, es mostrando tu vulnerabilidad (que realmente deberíamos llamarlo como empoderamiento o coraje), por lo que si quieres llevar el ritual a otro nivel, te recomiendo que compartas con tu circulo más cercano, eso que tanto dolió y los aprendizajes que obtuviste de dichas vivencias, y quizás puedas ser testigo de como tus vivencias alimentan el alma de tu circulo.
Paso 4:
Transformación.
Con la claridad de lo aprendido, vamos a ofrecerle al fuego, elemento de transmutación, es decir que quemaremos nuestro listado para que este elemento convierta nuestras vivencias en abono, o carbón siendo este la estructura básica de la vida, reduciendo todo a cenizas. Observa como se transforma. Este acto psicomágico le ayuda a tu mente a comprender que aquello materializado tiene la capacidad de transformarse en tierra fértil para el 2022.
Paso 5:
En dos hojas nuevas, "untarás" un poco de esas cenizas. Con esto tu mente comprenderá que lo que materialices en ellas será a partir de los aprendizajes o "abono" que tuviste en el 2022.
Paso 6:
En ambas hojas, a manera de copia (en ambas hojas), escribirás aquello en lo que te quieres convertir durante el 2022. Mi recomendación es que no escribas cosas materiales, sino en maneras del ser, quién quieres ser durante el 2022. Ejemplo: si quiero generar mas recursos económicos para mi familia, debo profundizar quién requiero ser para que eso suceda: Una persona confiable, entregada, atenta, etc...
Paso 7:
Toma la primer Hoja que hayas hecho, y esta la quemarás igual que el paso 4, permitiendo que las cenizas se mezclen. La otra Hoja, es para tu "archivo" de logros, pues será la guía en la que te basarás en este proceso para así lograr evidenciar tu evolución.
Paso 8:
Una vez entrado el año nuevo, toma parte de las cenizas en tu mano, cierra los ojos y permite que al soplarle a las cenizas puedas ofrecer tu proceso y camino al viento, elemento expansivo que hace la vida posible y te acompaña en todo momento, pero sobre todo del cual tomarás el impulso y aliento necesario para cumplir tus objetivos.
Paso 9:
El resto de cenizas, las pondrás en una maceta con plantas o flores que te hagan sentir afinidad. Al hacerlo, estamos ofrendado la transformación del pasado y tú nueva elección de camino a la tierra, elemento que nos contiene y da solidez mediante su estructura para la vida.